¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?

Inés Rodríguez Hidalgo

Vivimos rodeados de Ciencia, disfrutando sus logros, temiendo sus riesgos, bombardeados por mensajes publicitarios del tipo “científicamente probado”... Coexisten hoy muchas opiniones y actitudes ante la Ciencia: algunos la critican por encontrarla fría y ajena a toda sensibilidad humana, origen de los males derivados de la tecnología; otros la acusan de rígida e inmovilista, de deshonesta y vendida a intereses políticos o económicos; estos la idealizan como solución para todo, creadora de bienestar, sanadora de enfermedades, portadora de esperanzas, mientras aquellos la consideran una nueva religión de masas cuyos sacerdotes son “locos científicos de bata blanca”; frecuentemente se la menciona con esa mezcla de temor y admiración que lo complejo e inaccesible provoca en el común de los mortales. Pero, realmente, ¿qué es esa cosa llamada Ciencia?, ¿qué tiene de especial, qué le da su prestigio y su éxito? Se trata esencialmente de una cuidadosa, disciplinada y lógica búsqueda del conocimiento acerca del Universo, obtenida tras examinar la mejor evidencia disponible, siempre sujeta a refutaciones, correcciones y mejoras si se encuentran pruebas más concluyentes. Esta conferencia pretende desmitificar la Ciencia explicando cómo funciona lo que mejor la define, el método científico, mediante un ejemplo emblemático de su aplicación: la determinación de las posiciones y movimientos de la Tierra, la Luna, el Sol y los planetas. Se completa la definición de Ciencia por oposición a la pseudociencia, ese batiburrillo de variopintas actividades que se hacen pasar por Ciencia sin serlo.

 

Inés Rodríguez Hidalgo es Doctora en Ciencias Físicas (Astrofísica), profesora del Departamento de Astrofísica de la ULL e investigadora en Física Solar en el IAC. Apasionada por la divulgación científica, imparte frecuentemente conferencias y cursos, alguno de los cuales ha dirigido o coordinado; escribe y presenta la sección semanal “Un tiempo para el espacio” del programa “Canarias innova” de RNE. Es autora de numerosos trabajos publicados en revistas especializadas y actas de congresos internacionales de Astrofísica, artículos de divulgación para prensa local y revistas, y varios capítulos en libros. Posee los Títulos Superiores de Piano, Solfeo y Música de Cámara. Participa activamente en la defensa del pensamiento crítico y la lucha contra las pseudociencias.

Volver al módulo 1

UNA VISIÓN DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

José María Riol Cimas

La Revolución Científica de los siglos XVI y XVII resultó ser un proceso fundamental para el posterior desarrollo de la humanidad, puesto que significó el nacimiento de la Ciencia moderna y suministró, por primera vez, las herramientas necesarias para una comprensión racional del mundo. Pero cuando se habla de la Revolución Científica parece que sólo se piensa en los padres de la astronomía moderna: Copérnico, Kepler, Galileo, Newton…Y se piensa bastante menos en otros grandes científicos que, también en esos años, establecieron las bases de muchas otras ciencias, como Vesalio (Anatomía), Harvey (Fisiología y Embriología), van Leeuwenhoek (Microbiología), Hooke (Citología), y una larga serie de científicos que forman el ejército más pacífico de la historia, aunque también el que más guerras ha ganado a la irracionalidad, la ignorancia, el miedo, el hambre, la enfermedad… Además, pocas veces se recuerda que, como consecuencia directa de la Revolución Científica, fueron creadas unas instituciones básicas para entender el posterior desarrollo de la Ciencia, las academias científicas, entre las que destacaron la Accademia dei Lincei de Roma, la Royal Society de Londres y la Acadèmie Royale des Sciences de París. Estas instituciones se convirtieron en el lugar de encuentro de los profesionales de la nueva Ciencia y, de ellas, aparte de las actividades académicas, surgieron iniciativas de gran importancia en nuestros días como la divulgación científica o la publicación de las primeras revistas científicas.

 

José María Riol Cimas es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha sido Investigador post-doctoral en la Universidad Complutense (Madrid), en la Unidad de Metabolismo de los Laboratorios Farmacéuticos Wellcome (Beckenham, Londres) y en la Universidad Técnica de Viena. Autor de publicaciones internacionales sobre el metabolismo de hidratos de carbono y sobre mecanismos de transporte de nutrientes a través de la membrana celular. Interesado por la divulgación de la Ciencia y de su historia, ha publicado más de treinta artículos en libros, revistas de divulgación y prensa diaria. Es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la ULL.

Volver al módulo 1

LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN

Carolina Martínez Pulido

En 1859 el célebre naturalista británico Charles Darwin publicó El origen de las especies por selección natural y cambió el pensamiento científico de toda una época: logró convertir a la Biología en una ciencia coherente. Su gran contribución fue proponer un modelo de la naturaleza en el que las especies tienen la capacidad de transformarse unas en otras, es decir, pueden evolucionar. Además, el naturalista introdujo la idea de que los humanos no somos productos especiales de la creación, sino que también hemos evolucionado de acuerdo a principios que operan en el resto del mundo viviente.

Uno de los pilares de la evolución es la teoría del origen común, que sostiene que todos los seres vivos descienden de uno o unos pocos antepasados. Otro importante soporte es la teoría de la selección natural, que constituye el mecanismo que explica el cambio evolutivo. Dado que los miembros de cada generación son diferentes unos de otros, se produce una supervivencia desigual: sólo llegarán a la edad adulta aquellos que estén dotados de mejores características. Esta supervivencia de los más aptos acarrea, con el tiempo, cambios muy perceptibles que culminan con la aparición de una nueva especie.

La obra de Darwin tuvo un innegable valor científico, pero también contribuyó en gran medida a la proliferación de una pseudociencia: la que trataba de «probar», a partir de la teoría de la evolución, la inferioridad de las mujeres.

 

Carolina Martínez Pulido es Doctora en Biología. Profesora Titular del Departamento de Biología Vegetal de la ULL. Ha publicado diversos trabajos de investigación en la especialidad de  Biotecnología Forestal. Ha estado becada durante dos años en la Universidad de Calgary, Canadá. Ha disfrutado de dos estancias en el Centro de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (CSIC, Santiago de Compostela). Ha impartido diversos Seminarios sobre Biología Evolutiva y conferencias sobre pensamiento biológico e Historia de la Biología. Ha colaborado con la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Actualmente desarrolla una línea de trabajo acerca del papel de la mujer en las Ciencias Biológicas, tema sobre el que ha publicado dos libros.

Volver al módulo 1

 

Relatividad y Mecánica Cuántica

Luis Vega Martín

La Física actual debe buena parte de su enorme impacto en el desarrollo presente de las sociedades a la aparición, en el primer cuarto del siglo XX, de dos teorías: la Relatividad y la Mecánica Cuántica.

La primera es la obra de un solo hombre, Albert Einstein, y a partir de su trabajo se transforman los conceptos más fundamentales de la Física como el espacio y el tiempo. Las consecuencias de la teoría van desde una mejor comprensión del origen del Cosmos al desarrollo de ingenios nucleares.

La segunda procede de un laborioso trabajo de muchos investigadores de diferentes países, y culmina con las propuestas de E. Schrödinger y W. Heisenberg, con las que el hombre puede asomarse a la constitución íntima de la materia, eso sí, al precio de transformar alguno de los más firmes fundamentos de la ciencia, como el determinismo.

A partir de estas dos teorías nuestra visión del mundo ha cambiado radicalmente, introduciendo conceptos físicos extremadamente novedosos. Tal vez por ello, estas dos teorías pretenden ser usadas como el fundamento de fenómenos que desafían al sentido común,  sin comprender y malinterpretando el alcance y los conceptos involucrados en ellas. En la conferencia se dará una aproximación de carácter divulgativo a estas teorías, así como algunos ejemplos de su mala utilización en las pseudociencias.

 

Luis Vega Martín nace en La Laguna en 1956 y realiza los estudios de Física en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en 1979. Es Profesor de Física en la Universidad de La Laguna desde 1981, donde obtuvo el Doctorado en 1985, y una plaza de profesor Titular de Universidad en el área de Física Aplicada en 1987. Su especialidad es la Física Molecular, con interés en el estudio de las interacciones moleculares de sustancias de importancia biológica, especialmente de las que presentan comportamiento quiral. Ha ocupado diversos cargos en la administración universitaria, y mantiene un casi enfermizo interés por la divulgación de la Ciencia, en particular, obviamente, de la Física.

Volver al módulo 1

Fisión Nuclear: La bomba atómica

Luis Vega Martín

Si hay un suceso que haya impactado de un  modo decisivo al mundo moderno, cuestionado el papel de la ciencia, y hecho reflexionar a toda la humanidad, éste es sin duda la existencia y el uso de las llamadas “Bombas Atómicas”.

En la conferencia intentaremos dar primero una visión histórica de los pasos científicos y su correlato político que llevaron al desarrollo de los ingenios nucleares de destrucción masiva. Veremos como, desde un estado de desarrollo de la Física Nuclear a partir de los trabajos de Rutherford, Bohr, Hann y Szilard, entre otros, el  pensar en los mecanismos para fisionar (romper) un núcleo atómico y obtener grandes cantidades de energía era relativamente trivial. Repasaremos las circunstancias históricas que llevaron al desarrollo efectivo de las bombas a través del proyecto de investigación y desarrollo más caro de la historia, así como el conjunto de circunstancias que llevaron a la utilización efectiva de las bombas. Describiremos cuál es el poder real de destrucción de estos ingenios, contemplaremos el horror que generaron o pueden crear, en un viaje al infierno vivido en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Finalmente revisaremos cuál ha sido la evolución de la cuestión nuclear, desde la segunda guerra mundial hasta nuestros días, en los que, tristemente y por acontecimientos recientes es de nuevo actualidad.

 

Luis Vega Martín nace en La Laguna en 1956 y realiza los estudios de Física en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en 1979. Es Profesor de Física en la Universidad de La Laguna desde 1981, donde obtuvo el Doctorado en 1985, y una plaza de profesor Titular de Universidad en el área de Física Aplicada en 1987. Su especialidad es la Física Molecular, con interés en el estudio de las interacciones moleculares de sustancias de importancia biológica, especialmente de las que presentan comportamiento quiral. Ha ocupado diversos cargos en la administración universitaria, y mantiene un casi enfermizo interés por la divulgación de la Ciencia, en particular, obviamente, de la Física.

Volver al módulo 1

BIOTERRORISMO: VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS AMENAZAS

Néstor Torres Darias

El 11 de septiembre de 2001, día en el que se produjeron los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York, por las resonancias mediáticas del acontecimiento y sus repercusiones en la política, la economía y la seguridad internacionales, pasó a ser casi inmediatamente una “fecha histórica”. Una de las consecuencias de lo ocurrido en Nueva York ese día es que desde entonces se dispararon las alarmas de la bioseguridad en todo el occidente desarrollado. El bioterrorismo se define como el uso ilegítimo, o la amenaza de uso, de microorganismos o toxinas obtenidas de organismos vivos para provocar la muerte o enfermedades en humanos, animales o plantas, con objeto de generar miedo y/o intimidar a gobiernos o sociedades con el objeto de alcanzar objetivos ideológicos, religiosos o políticos. Entre los cientos de agentes biológicos potencialmente utilizables para estos fines el carbunco, la peste y la viruela son algunos de los que más probabilidades tienen de ser usados en ataques terroristas. Para ellos son pocas las vacunas conocidas y en todos los casos de disponibilidad limitada, siendo al mismo tiempo el diagnóstico de las infecciones difícil y lento.

En esta lección se presentarán los agentes biológicos más probables, las potencialidades y limitaciones de los mismos como armas de guerra, los métodos de aplicación y algunas de las estrategias de defensa frente a estos ataques.

 

Néstor Torres Darias es Doctor en Química y Profesor de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de La Laguna. Investigador en las universidades de Edimburgo (Gran Bretaña), Complutense de Madrid, Técnica de Viena y Michigan (EEUU). Dirige el Grupo de Tecnología Bioquímica dedicado a la Ingeniería Metabólica y al desarrollo de técnicas de modelización matemática y optimización de sistemas bioquímicos. Investigador principal de varios proyectos de investigación, autor de más de cincuenta artículos de investigación, coautor de un libro sobre modelización y optimización de sistemas biotecnológicos y evaluador de proyectos y artículos para numerosas revistas y agencias de investigación internacionales. Ha dirigido cursos de divulgación científica e impartido conferencias sobre estos temas.

 

Volver al módulo 1

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Basilio Ruiz Cobo

Desde el origen de la humanidad, en todas las culturas, todos los individuos se han planteado las grandes preguntas ¿por qué existe el Universo? ¿dónde estamos? ¿cuál es nuestro destino? ¿tiene límites el Universo? ¿qué había antes? Estos temas han sido abordados tradicionalmente por filósofos, teólogos y pseudocientíficos. La Cosmología es la Ciencia que estudia el origen, la evolución y la estructura del Universo globalmente. Todos hemos oído hablar del Big-Bang, de la expansión del Universo, de la radiación cósmica de fondo, de la inflación cosmológica, de la teoría de la Relatividad  o de que parece que el Universo es  plano. Un conocimiento excesivamente superficial de estos conceptos parece validar discursos de toda calaña, tanto religiosos como descaradamente delirantes, que se autojustifican por el uso de terminología científica. En esta charla trataremos de aclarar todos estos conceptos y algunos más, intentaremos deshacer malentendidos y delimitar claramente lo que está fehacientemente demostrado de aquello que es simplemente plausible o decididamente especulativo. Expondremos brevemente las observaciones más recientes que avalan el modelo de Big-Bang y de la evolución del Universo. Esbozaremos las ideas que manejan hoy en día los científicos acerca de la polémica entre creación y eternidad del Universo. Nos plantearemos nuevas preguntas y procuraremos  resolver algunas de ellas desde el punto de vista de la Cosmología. Finalmente expondremos algunos planteamientos científicos de carácter abiertamente especulativo.

 

Basilio Ruiz Cobo es Doctor en Ciencias Físicas, Profesor Titular del Departamento de Astrofísica de la ULL e investigador del IAC dentro de grupo de Física Solar. Autor de más de 30 artículos de investigación en revistas internacionales con árbitro, incluyendo un artículo en la revista Nature y otro en Science. Ha sido evaluador de artículos científicos para las revistas Astronomy & Astrophysics y Astrophysical Journal. Está especializado en el modelado de atmósferas estelares mediante el uso de códigos de inversión de la ecuación de transporte radiativo y ha dirigido tres tesis doctorales en este campo. Miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Volver al módulo 1

 

Amenazas del Cielo

Ángel Rafael López Sánchez

Desde el amanecer de los tiempos, el ser humano ha mirado al cielo y dejado en las estrellas sus alegrías, esperanzas y miedos. Algunos fenómenos astronómicos concretos, como la visión de un eclipse, una lluvia de estrellas o la observación de un cometa, atemorizaron a reyes y plebeyos de todas las épocas. ¿Debemos realmente temerlos en la actualidad, o sólo es una creencia más sin fundamento científico?. En la aparentemente relajada vida del siglo XXI donde ya apenas se observan las estrellas, ocultas tras la luz de nuestras orgullosas ciudades, encontramos que quizás existe algo de razón en estos miedos arcaicos.

Estamos a merced de las estrellas, en un sentido real y profundo. Aún después del gran avance científico y tecnológico llevado a cabo en el último siglo, desconocemos mucho de lo que sucede en los cielos. Nuestra energía proviene esencialmente de la estrella Sol. ¿Qué ocurriría si ésta se apagase? Dentro de nuestro sistema planetario no tenemos un censo real de todos los cuerpos existentes. Algunos de ellos pueden ser muy peligrosos para la vida en la Tierra, y de hecho existen probabilidades reales de colisión con nuestro planeta. ¿Cómo son estos cuerpos? ¿Ha impactado alguno en tiempos pasados? ¿Dónde están y cómo se puede prevenir una catástrofe de este tipo? ¿Seríamos capaces de hacerlo?

 

Ángel Rafael López Sánchez es astrónomo aficionado desde muy joven, es Astrofísico Residente del IAC. Durante la obtención de su licenciatura en Física Teórica en la Universidad de Granada fue coordinador de Astronomía del colegio mayor Loyola, monitor de Planetario del Parque de las Ciencias y colaborador en el Departamento de Física Teórica y del Cosmos. Ha impartido clases en colegios, universidad, campamentos y cursos para profesores, publicado diversos artículos científicos y divulgativos, y participado en congresos astrofísicos. Actualmente realiza la tesis doctoral sobre formación estelar masiva en galaxias Wolf-Rayet, es presidente de la Agrupación Astronómica de Córdoba, e imparte las prácticas de la asignatura “Física del Cosmos” en la Universidad de la Laguna.

Volver al módulo 1

 

¿Existe Vida Inteligente fuera de la Tierra?

Manuel Vázquez Abeledo

           

La pregunta sobre la existencia de otros seres inteligentes en el Universo se ha planteado desde los primeros momentos de la civilización humana. Durante muchos siglos, el debate se mantuvo en el plano filosófico, aunque las diferentes visiones religiosas ejercieron una influencia determinante. A finales de la Edad Media se plantea el método científico como el procedimiento más adecuado para conocer la naturaleza mediante la observación y la experimentación. El descubrimiento del telescopio y el microscopio permitirá realizar esta tarea de forma eficiente. En el siglo XIX, la mayoría de los científicos aceptaban la pluralidad de mundos habitados, convencimiento que se ha mantenido durante gran parte del siglo XX, con la aparente evidencia de que la vida es una fase más en la evolución química del Universo. Al mismo tiempo, se han ido conociendo las limitaciones para mantener la habitabilidad de un planeta durante los largos períodos de tiempo necesarios para la emergencia de vida inteligente. Ello ha llevado a  considerar la posibilidad de que la vida inteligente sea algo muy poco frecuente en el Universo. En principio, no existe un método más directo que la búsqueda de señales procedentes de otras civilizaciones. Después de 40 años de observaciones no se ha detectado ningún mensaje de este tipo. Ante este "silencio" se plantean varias explicaciones al hecho y se comenta la rentabilidad científica de estos proyectos.

 

Manuel Vázquez Abeledo es Doctor en Ciencias Físicas por la ULL y Coordinador de Proyectos de la plantilla del IAC, institución en la que trabaja desde 1970. Su campo de trabajo es la Física Solar. Ha publicado unos 70 trabajos en revistas especializadas, organizado 7 conferencias internacionales, liderado diez proyectos de investigación y dirigido 8 tesis doctorales. Interesado en la divulgación científica, ha publicado los siguientes libros: La Historia del Sol y el Cambio Climático, 1998, Editorial Mc Graw-Hill / Interamericana, Madrid; La Búsqueda de Vida Extraterrestre, 1999, Editorial Mc Graw-Hill / Interamericana, Madrid (junto con E. Martín Guerrero); El Sol: algo más que una estrella, 2003, Editorial Sirius, Madrid.

Volver al módulo 1

 

EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA COGNITIVA

Alberto Domínguez Martínez

La noción de paradigma de Khun sostiene que los factores contextuales, sociológicos, e incluso psicológicos, determinan la evolución científica. Partiendo de esta idea se analiza el congreso de Hixon de 1948 (Gardner, 1988) como una reunión científica catalizadora del nacimiento de un nuevo paradigma: la ciencia cognitiva.

Frente al paradigma reduccionista del conductismo se va a fraguar el retorno al estudio del conocimiento centrado sobre el problema del formato representacional y la idea de cómputo para explicar el cambio mental. Lo que tiene de nuevo esta revolución científica es que será promovida por el empuje de disciplinas tan diversas como la teoría de la comunicación, la computación, la lingüística, la psicología, la neurofisiología, la antropología, y otras.

La psicolingüística actual puede considerarse uno de los productos emergentes de toda esta tensión multidisciplinar liberada en los años 50 y 60. La investigación actual en este campo refleja fielmente el cruce de distintos campos científicos en el acercamiento a un mismo problema: los procesos y niveles de representación lingüística. Sin embargo, lejos de solucionar los problemas clásicos en el ámbito del estudio científico o filosófico del conocimiento, esta parcela científica sigue manteniendo vivas polémicas muy antiguas como las que existen entre razón y emoción, innatismo y ambientalismo o funcionalismo y estructuralismo.

 

Alberto Domínguez Martínez es Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo y Doctor en Psicología por la ULL. Profesor Titular de Psicolingüística del Area de Psicología Básica de esta Universidad. Investiga sobre los procesos psicológicos que subyacen al reconocimiento de palabras, utilizando registros cronométricos y Potenciales Cerebrales Relacionados con Eventos. Ha publicado artículos científicos en revistas como Language and Cognitive Processes,  Linguistics, Journal of Psycholinguistic Research o Neuroscience Letters. Ha participado en varias obras de compilación y es autor del libro Lenguaje y Psicología: Conjugando forma y función (2002). Es Coordinador Editorial de la revista Cognitiva, y pertenece al Consejo Editorial de Psicológica y de Revista Electrónica de Metodología Aplicada.

Volver al módulo 1

 

RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS Y SALUD

José Hernández Armas

Denominamos radiaciones electromagnéticas a un agente físico que, esencialmente, es energía que se transporta en forma de ondas electromagnéticas. Todas las ondas electromagnéticas tienen la misma naturaleza: perturbaciones de campos eléctrico y magnético que se propagan con una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo en el vacío. Sin embargo, presentan propiedades distintas según rangos de longitudes de onda o bien de frecuencias. La ordenación, por frecuencias o energías, de todas las ondas electromagnéticas permite el agrupamiento de las mismas en conjuntos que ocasionan distintos efectos en la materia. Algunas son capaces de producir ionizaciones en los átomos de la materia con la que interactúan y se denominan ionizantes.

Mas dificultad tiene la definición de salud pese a su proximidad a nosotros. El organismo humano está formado por agrupaciones de células, que están constituidas por macromoléculas biológicas que, a modo de soluto, se encuentran disueltas en agua  formando una disolución que está encerrada en una membrana celular. Los átomos de las moléculas, por acción de radiaciones, pueden experimentar cambios estructurales que ocasionan, a su vez, cambios en las moléculas de las que forman parte para terminar generando cambios en las células y en todo el organismo en su conjunto, es decir, alteración de la salud. Esto evidencia la relación entre radiaciones y salud si bien dicha relación es distinta según el grupo de ondas electromagnéticas que se consideren: radiaciones de telefonía móvil, de microondas, infrarrojas, visible, ultravioleta, rayos X, rayos gamma.

 

José Hernández Armas es Catedrático de Física Médica (área de conocimiento de Radiología y Medicina Física) de la ULL desde 1989, y fundador y Director del Laboratorio de Física Médica y Radiactividad Ambiental de Canarias, que forma parte de la Red Espaciada para la Vigilancia Radiológica Ambiental de España del Consejo de Seguridad Nuclear. Ha dirigido 4 Tesinas de Licenciatura y 9 Tesis Doctorales. Es Jefe de Protección Radiológica y Jefe del Servicio de Física Médica del Hospital Universitario de Canarias. Especialista en Radiofísica Hospitalaria. Firmante de 40 trabajos publicados en revistas nacionales o internacionales y de 85 comunicaciones y/o ponencias a congresos nacionales e internacionales.

Volver al módulo 1

 

SIDA: Un reto para la Ciencia

José Ramón Calvo Fernández


Cuando en 1981 aparecieron los primeros casos de esta enfermedad, hasta entonces desconocida, nadie sabía cual iba a ser su desarrollo posterior. No se conocía su causa; no se conocía su mecanismo de contagio; sólo se sabía que mataba a todas las víctimas a las que afectaba. Esa realidad dio pie a uno de los mayores retos a los que se enfrentó la ciencia médica moderna. Por fin se pudo saber porque aparecía, se pudo saber cual era la causa, se pudo empezar a vislumbrar una esperanza de supervivencia y se pudo al final encontrar medicamentos que han convertido a la enfermedad en una dolencia crónica, a la que se suministran los cuidados necesarios, puede garantizar la supervivencia de los afectados.

El causante de la enfermedad resultó ser un virus ARN, retrovirus, que apareció en Africa central, y cuyo reservorio natural era un chimpancé. Debido a diferentes causas se expandió por el mundo y se manifestó inicialmente en poblaciones de varones homosexuales; luego afectó a toxicómanos y por fin llegó a población que no practicaba ninguna conducta de riesgo, incluidos niños. Sabemos cuales son las vías de transmisión, sabemos como prevenirlo y sabemos como prolongar la vida de los afectados. Lo que aún no sabemos es como curarlo ni hemos podido aún desarrollar una vacuna para ello, pero no parece muy lejano el día en que eso llegue.


José Ramón Calvo Fernández es Doctor en Medicina, Catedrático de Educación para la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Autor de 10 libros y más de 30 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Asesor de control de tabaquismo del Gobierno de Puerto Rico y del Gobierno de México. Es profesor visitante de la Universidad de California. Ha dirigido varios proyectos de investigación en el área de Educación para la Salud, que han recibido financiación nacional e internacional. Es miembro de numerosas asociaciones científicas internacionales, y ha sido galardonado con varias distinciones tanto por su labor docente como investigadora. Sus campos de interés se centran en el tabaco, SIDA y estilos de vida.

Volver al módulo 1

 

LOS ORÍGENES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

José María Riol Cimas

Desde el aislamiento de la nucleína por Miescher, en 1869, al establecimiento del modelo de la molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN), por Watson y Crick, en 1953, transcurrieron ochenta y cuatro años marcados por la polémica acerca de la naturaleza del material genético de la célula: ¿proteínas o ácidos nucleicos?

Durante éste dilatado período de tiempo cabe citar varios hitos en el largo camino de la investigación proclive a los ácidos nucleicos. El primero viene de la mano de Griffith y sus experimentos con neumococos, que determinaron la existencia de un factor capaz de transformar las formas inocuas de los neumococos en formas virulentas. El factor fue finalmente identificado por Avery, Macleod y McCarty en 1944: se trataba del ADN. Éste descubrimiento, de extraordinaria relevancia científica, hizo que diversos grupos de investigación, entre los que destacó el denominado "grupo del fago", retomaran con fuerza el proceso que concluiría con el establecimiento de la estructura de la molécula del ADN.

El gran salto adelante, que sirve para dar un impulso irreversible a la larga marcha de la Biología Molecular, tiene lugar precisamente con la elucidación de dicha estructura. Los principales protagonistas del descubrimiento son dos personajes peculiares desde cualquier punto de vista: el biólogo estadounidense de 25 años James Dewey Watson y el físico británico de 36 Francis Harry Compton Crick, que publican su trabajo en la revista Nature el 25 de Abril de 1953.

 

José María Riol Cimas es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha sido Investigador post-doctoral en la Universidad Complutense (Madrid), en la Unidad de Metabolismo de los Laboratorios Farmacéuticos Wellcome (Beckenham, Londres) y en la Universidad Técnica de Viena. Autor de publicaciones internacionales sobre el metabolismo de hidratos de carbono y sobre mecanismos de transporte de nutrientes a través de la membrana celular. Interesado por la divulgación de la Ciencia y de su historia, ha publicado más de treinta artículos en libros, revistas de divulgación y prensa diaria. Es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la ULL.

Volver al módulo 1

 

GENES Y GENOMA: VOCABULARIO BÁSICO

Alberto Marín Sanguino

Hoy en día todos sabemos que los genes determinan, en gran medida, lo que somos. Sabemos que hay genes relacionados con el cáncer, el Alzheimer o el color de los ojos pero, ¿sabemos realmente lo que es un gen? El súbito desarrollo de la ingeniería genética durante la segunda mitad del siglo veinte ha causado un gran impacto en la opinión pública y propiciado no pocas polémicas en torno al uso de esta tecnología. La genética ha saltado de las monografías especializadas a la primera plana de los periódicos, las tertulias y hasta el mismo parlamento. Conceptos como clonación, transgénicos, armas biológicas o investigación con células madre, están continuamente en los medios y despiertan agrias discusiones salpicadas de tecnicismos, a menudo difíciles de seguir. La ingeniería genética se presenta como la solución a todos nuestros problemas o la peor amenaza tecnológica desde la invención de las armas nucleares. Lo que resulta indudable es que la culminación del proyecto genoma constituye el principio de una nueva era para las ciencias de la vida y habrá de influir en la concepción misma de la naturaleza humana.

El objetivo de esta charla es ofrecer una introducción, lo más sencilla posible, a los conceptos básicos de la genética, orientar al profano para ayudarle a entender otras conferencias de este mismo ciclo e iniciar su propia búsqueda de información.

 

Alberto Marín Sanguino es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha trabajado en las Universidades Técnica de Viena e Insbruck (Austria) y Kosuth Lajos (Hungría). Es autor de varios trabajos de investigación en revistas internacionales de Biotecnología y Biología Matemática. Actualmente trabaja como investigador en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la ULL, donde está realizando  su Tesis Doctoral sobre optimización de sistemas bioquímicos de interés industrial. Es miembro de la asociación Alternativa Racional a las  Pseudociencias - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Volver al módulo 1

 

Transgénicos, Ciencia y opinión pública.

Ángel Gutiérrez Navarro.

En los últimos diez años, sobre todo en las sociedades industrializadas, hemos sido espectadores de una intensa polémica sobre los seres vivos transgénicos, centrada en los posibles riesgos medioambientales derivados del cultivo de plantas transgénicas, o relacionada con los efectos sobre la salud humana como consecuencia de la ingestión de alimentos obtenidos a partir de ellos: ¿pueden inducir los alimentos transgénicos la resistencia bacteriana a los antibióticos? o ¿qué papel juegan en la aparición de determinadas alergias? han pasado a ser preguntas cada vez más frecuentes. Lo cierto es que hoy existen más de cien especies vegetales que contienen genes ajenos, siendo las más importantes desde el punto de vista comercial el maíz resistente al ataque de insectos y la soja resistente a herbicidas. En la mayoría de los casos el debate sobre los alimentos modificados genéticamente ha estado presidido por la escasez de argumentos científicos, la retórica excesiva de los defensores y detractores de la biotecnología y la desinformación de la opinión pública, lo que ha supuesto un campo abonado para la aparición de teorías catastrofistas que han conseguido tener un gran eco en los medios de comunicación social. Con esta conferencia se pretende aportar una visión científica del problema y pasar revista a los posibles riesgos medioambientales, económicos y de salud pública derivados del cultivo y utilización de las plantas transgénicas y los alimentos derivados de ellas.

 

Ángel Gutiérrez Navarro es Doctor en Ciencias (sección de Biológicas) por la Universidad de Sevilla y Catedrático de Microbiología de la Universidad de La Laguna (ULL) desde agosto de 1981. Fue Decano de la Facultad de Biología entre 1995 y 2001 y actualmente es Vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales de la ULL. Autor de unos 80 trabajos de investigación publicados en revistas nacionales e internacionales, relacionados con el campo de la Microbiología Agrícola. Ha sido Investigador Principal de proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo y por el Gobierno de Canarias sobre Microbiología Agrícola. Es miembro de la Academia Canaria de Ciencias.

Volver al módulo 1

CLONACIÓN HUMANA: FRANKESTEIN REDIMIDO

Néstor Torres Darias

A raíz del anuncio, el 25 de noviembre de 2001, de la obtención del primer embrión humano, se ha reavivado el interés y el debate sobre los riesgos y posibilidades de este avance tecnológico. El avance espectacular que las ciencias de la vida han experimentando a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y del que somos testigos a través de los medios de comunicación, obliga al ciudadano consciente a un doble ejercicio; de formación primero y de reflexión después. Formación en primer lugar, porque sin ideas claras de los conceptos que subyacen a términos como ingeniería genética, biotecnología o clonación nunca se estará en condiciones de entender el significado y la transcendencia de sus aplicaciones y por ende del mundo y la sociedad cambiante del siglo XXI. Sólo debidamente informados podemos plantearnos la reflexión sobre las implicaciones sociales, económicas y éticas de estos desarrollos. Por primera vez en su historia la Humanidad está en condiciones de manipular su propio material genético. Este inmenso poder abre interrogantes inquietantes: ¿estamos autorizados a modificar la vida en algún sentido? ¿podemos aspirar a tener clones de nosotros mismos? ¿podemos alterar de algún modo nuestra descendencia? En esta conferencia se introducirán, de manera inteligible para el no iniciado, los conceptos que permiten entender los fundamentos de la clonación humana y se presentarán algunas de las líneas de reflexión ética abiertas por esta nueva revolución tecnológica.

 

Néstor Torres Darias es Doctor en Química y Profesor de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de La Laguna. Investigador en las universidades de Edimburgo (Gran Bretaña), Complutense de Madrid, Técnica de Viena y Michigan (EEUU). Dirige el Grupo de Tecnología Bioquímica dedicado a la Ingeniería Metabólica y al desarrollo de técnicas de modelización matemática y optimización de sistemas bioquímicos. Investigador principal de varios proyectos de investigación, autor de más de cincuenta artículos de investigación, coautor de un libro sobre modelización y optimización de sistemas biotecnológicos y evaluador de proyectos y artículos para numerosas revistas y agencias de investigación internacionales. Ha dirigido cursos de divulgación científica e impartido conferencias sobre estos temas.

Volver al módulo 1

 

VITAMINAS Y ANTIBIÓTICOS: DESCUBRIMIENTO, MITOS Y REALIDADES

José María Riol Cimas

Uno de los intereses comunes de toda la humanidad, sin duda, es el de la conservación de la salud. Vitaminas y antibióticos tienen mucho que ver con ella y, por esta razón, hoy casi todo el mundo conoce algo acerca de estos compuestos, cuya popularidad ha rebasado, con mucho, los límites de la Bioquímica.

Las vitaminas, que forman parte del grupo de los micronutrientes, son necesarias para el organismo en cantidades muy reducidas, pues su función es catalítica, es decir, su papel consiste en colaborar en las transformaciones químicas de los llamados macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono). Este conjunto de transformaciones químicas recibe el nombre de metabolismo. La diferencia de las vitaminas con otros compuestos, también necesarios para hacer posibles tales transformaciones, estriba en el hecho de que las primeras no pueden ser sintetizadas por el organismo y los segundos sí.

Por su parte, los antibióticos son sustancias químicas producidas por un ser vivo o fabricadas por síntesis, capaces de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos o de causar su muerte. No cabe duda de que la popularización del uso de los antibióticos marcó un antes y un después en la historia, pero, también, su mala utilización puede generar un problema de dimensiones gigantescas a corto plazo.

Tanto el proceso del descubrimiento de las vitaminas como el de los antibióticos conforman dos capítulos apasionantes de la historia de la ciencia.

 

José María Riol Cimas es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna (ULL). Ha sido Investigador post-doctoral en la Universidad Complutense (Madrid), en la Unidad de Metabolismo de los Laboratorios Farmacéuticos Wellcome (Beckenham, Londres) y en la Universidad Técnica de Viena. Autor de publicaciones internacionales sobre el metabolismo de hidratos de carbono y sobre mecanismos de transporte de nutrientes a través de la membrana celular. Interesado por la divulgación de la Ciencia y de su historia, ha publicado más de treinta artículos en libros, revistas de divulgación y prensa diaria. Es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la ULL.

Volver al módulo 1

 

VOLCANES Y RIESGO VOLCÁNICO EN CANARIAS

Nemesio Pérez Rodríguez

Canarias es la única región volcánicamente activa del territorio español, y las tres erupciones más recientes ocurrieron en Tenerife (1909) y La Palma (1949, 1971). En función de la frecuencia y estilo de la actividad eruptiva ocurrida en Canarias durante los últimos 500 años se puede deducir que los niveles de peligrosidad volcánica en Canarias son relativamente bajos en comparación con otras áreas volcánicas del planeta. El riesgo asociado a este fenómeno volcánico suele ser incluso relativamente bajo, pero todo depende de dónde ocurra esta actividad eruptiva. En otras palabras, la peligrosidad y el riesgo volcánicos son conceptualmente dos términos muy distintos. La primera es sólo función de parámetros geológicos, mientras que el segundo no sólo depende de la actividad geológica sino que además es función de los niveles de población e inversión económica que puedan ser afectados por el fenómeno volcánico. Por lo tanto resulta evidente admitir que el riesgo volcánico en Canarias aumentará no sólo como consecuencia de la propia actividad geológica, sino a medida que se incremente el desarrollo socio-económico en la región. Por consiguiente se puede afirmar que el nivel de riesgo volcánico en Canarias es mayor en la actualidad que hace 25 años. Los científicos, los responsables públicos y la sociedad en su conjunto no podemos hacer nada por reducir la peligrosidad volcánica en nuestras islas, pero sí podemos y debemos hacer todo lo posible para reducir el riesgo volcánico en Canarias.

 

Nemesio Pérez Rodríguez es Licenciado en Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1986). Realizó su Tesis Doctoral en los EE.UU. de América (1988-1992) sobre geoquímica de gases volcánicos bajo la supervisión del Dr. Stanley N. Williams y defendió su grado de Doctor en Químicas por la Universidad de La Laguna (1992). Durante 1993-1995 fue investigador post-doctoral Fulbright en Louisiana State University (EE.UU.). Posteriormente fue investigador del Laboratorio de Química de Terremotos (Universidad de Tokio, Japón) y asesor científico del Gobierno Australiano (1995-1997). Desde 1997 es Director de la División de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, dónde realiza trabajos de investigación relacionados con la reducción del riesgo volcánico en Canarias, Cabo Verde, Centroamérica, Japón y Papúa-Nueva Guinea.

Volver al módulo 1

 

Ecología y Ecologismo

Antonio Machado Carrillo

Ecología y ecologismo tienen raíces etimológicas comunes pero representan ámbitos de actuación muy distintos. La Ecología es una ciencia, mientras que el ecologismo es un movimiento ciudadano que se vincula de manera difusa con la Ecología. Haremos un breve repaso del desarrollo de la doctrina ecologista, y trataremos de su ámbito social, político y pseudocientífico. En cuanto a la Ecología, toda ciencia está libre de carga valorativa (Science is value free). Cuando aplicamos un criterio valorativo entramos en el ámbito de las ciencias aplicadas (agricultura, selvicultura, conservación de la naturaleza, etc.). En cuestión de acción pública, es la ley quien debe aportar el criterio de valoración, explícito o implícito en un objetivo o mandato. Repasaremos el artículo 45 de la Constitución Española. A menudo se pasa por alto que la coherencia de objetivos y su desarrollo en acciones exige tanto rigor en el ámbito de las ciencias aplicadas, como los protocolos de experimentación científica. Analizar y evaluar son actividades distintas. El medio ambiente, como concepto, lleva implícito al hombre y su bienestar como criterio de evaluación. Las ciencias ambientales, incluida la conservación de la naturaleza y gestión de los recursos vivos, se apoyan en la Ecología  –como la ingeniería lo hace en la Física– pero también lo hace en la Psicología ambiental. La gestión ambiental implica un compromiso incómodo entre el rigor que reclama la Ciencia y la necesidad de actuar.

 

Antonio Machado Carrillo es Doctor en Biología y profesor de Ecología de la ULL (1976-1979); biólogo del ICONA (1976-1985); Vocal Asesor del Gabinete de la Presidencia, Moncloa (1987); Asesor de Ecología y Política Ambiental del Gobierno de Canarias (1988-1991); Consejero Regional de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza, 1991-1996) y Presidente del Centro Europeo para la Conservación de la Naturaleza (1994-2001). Publica sobre Entomología (coleópteros), conservación de la naturaleza y ha realizado varias propuestas legislativas y documentales de divulgación sobre la naturaleza. Actualmente es editor en jefe del Journal for Nature Conservation (Leipzig), miembro de la Academia Canaria de La Lengua, profesor de Ecología en la ULL y trabaja como experto-consultor en materia de conservación.

Volver al módulo 1

 

 

LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS

Ramón J. García López

¿Cómo se comunican los científicos entre sí para difundir y discutir sus ideas y resultados en el seno de la comunidad en la que trabajan? ¿Resulta necesario arbitrar algún procedimiento de revisión o normalización que garantice la calidad de las sus publicaciones? ¿Cómo deben los científicos abordar la tarea de divulgar sus conocimientos a la sociedad a la que se supone que sirven? ¿Es necesaria la existencia de divulgadores profesionales que hagan de vínculo entre la especificidad del trabajo de los investigadores y los conocimientos científicos generales que se desean transmitir a la sociedad? ¿Qué criterios deben guiar a una persona no especializada a la hora de seleccionar información científica acerca de un tema determinado? ¿Cómo afrontar, tanto en la esfera profesional como en la de la divulgación científica, el flujo de información que recibimos actualmente?

Esta conferencia pretende acercar a la audiencia las herramientas de comunicación interna que utilizan los investigadores, y aportar ideas para abrir un debate sobre la forma en que debe fluir la información científica desde los profesionales hacia el ciudadano de a pie. Pasaremos revista a ambos temas de forma general, mostrando las diferencias que existen (y las que deberían existir o no) en los dos ámbitos. Para ilustrar algunas de las ideas se hará uso de la experiencia en investigación astrofísica por parte del autor y de otros colegas, así como del trabajo de divulgación realizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias.

 

Ramón García López se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de La Laguna (ULL) en 1987, presentó su Tesis Doctoral en 1992 y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado el año siguiente. Ha ocupado varios puestos como investigador en el IAC y en la Universidad de Texas-Austin (EEUU) y como profesor del Departamento de Astrofísica de la ULL, del cual es Profesor Titular y ha sido Secretario y Director. Sus líneas de investigación son el estudio de la atmósfera, estructura y evolución estelar, evolución química galáctica, nucleosíntesis e instrumentación astrofísica. Es autor de más de 40 publicaciones en revistas especializadas y un número similar de contribuciones a congresos científicos, y editor de libros especializados de Astrofísica.

Volver al módulo 1